Entradas

CONTENIDOS SEGUNDO PARCIAL - 2ª EVALUACIÓN

Imagen
EXPOSICIÓN - Identificar y analizar los rasgos de los textos expositivos.  - Clasificar textos expositivos según el receptor: divulgativos o especializados.  LITERATURA RENACENTISTA - Lírica renacentista: periodos y poetas representativos. Análisis de poemas.  - Principales géneros novelísticos y obra representativa.  - Características de la novela picaresca.  - Teatro renacentista: periodos y dramaturgos representativos.   ORTOGRAFÍA   - Uso de la B / V - Uso de la LL / Y ORACIÓN - Analizar sintácticamente oraciones simples (CRV, CC y CAg.). - Distinguir oraciones impersonales reflejas de oraciones pasivas reflejas. 

AUDIO TEXTO EXPOSITIVO

Imagen
Esta tarea es muy sencilla. Solo tienes que acceder al padlet y grabar un audio en el que locutes tu texto expositivo. Previamente habrás tenido que elaborar un texto escrito adecuado, esto es, organizado, claro y con vocabulario preciso. En cuanto a la entrada en padlet, no olvides incluir los siguientes datos: 1. Escribe tu nombre y apellidos en la sección: título .  2. Incluye el tema de tu texto en la sección: Escribe algo...  Enlace al muro:  PLAZO CERRADO

POEMA DE FRAY LUIS DE LEÓN INTERPRETADO POR ROSALÍA

Imagen
  Rosalía reinterpreta una canción que ya cantara el tristemente desaparecido Enrique Morente. La  cantante se atreve con un poema del místico español, San Juan de la Cruz. “Aunque es de noche” es, en realidad, el poema “Qué bien sé yo la fonte” que el místico escribió durante su encarcelamiento en Toledo en 1578.   "Aunque es de noche", por Rosalía (Tra, tra, tra)

DIRECCIÓN DE CORREO

Imagen
La dirección a la que tenéis que enviar el cartel con el texto instructivo es: lenguayliteraturavillarejo@gmail.com  Tenéis hasta las 23:59 del 17 de febrero

CONTENIDOS PRIMER PARCIAL - 2ª EVALUACIÓN

Imagen
DESCRIPCIÓN - Identificar y analizar los distintos tipos de textos descriptivos.  LITERATURA PRERRENACENTISTA - Romancero - Poesía cancioneril - Jorge Manrique - Coplas a la muerte de su padre - Prosa didáctica y de ficción  - Teatro: La Celestina  ORACIÓN - Identificar y trasformar la modalidad oracional de diferentes enunciados.  - Revisar y corregir la ortografía de enunciados exclamativos, desiderativos e imperativos.  - Analizar sintácticamente oraciones simples (PVO / ATBO). 

CRUCIGRAMA TIPOS DE DESCRIPCIÓN

Imagen
Repasa los apuntes sobre la d escripción y anímate a completar este crucigrama interactivo. Crucigrama

PONTE A PRUEBA 1 PARCIAL - LITERATURA - 2ª EVAL

Imagen
Pulsa en el siguiente enlace y pon a prueba lo que has aprendido sobre la literatura prerrenacentista.  LITERATURA PRIMER PARCIAL - 2ª EVAL

LA CELESTINA

Imagen
Vuelve a ver el vídeo resumen de La Celestina y si te pica la curiosidad, aquí te dejo un enlace a una versión adaptada de la obra.

COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

Imagen
Aquí te dejo un enlace que te puede interesar. Escucha cómo recita el actor Carlos Hipólito un fragmento de la composición de Jorge Manrique.  VÍDEO - Coplas a la muerte de su padre Si te apetece seguir leyendo las coplas, pulsa en este enlace para acceder a la obra completa. Coplas a la muerte de su padre

SEGUNDA EVALUACIÓN - APUNTES Y PRÁCTICA LITERATURA

Imagen
Ya tenéis disponibles los apuntes y actividades para trabajar los contenidos de literatura Enlace: APUNTES PRERRENACIMIENTO PRÁCTICA PRERRENACIMIENTO